¿Sabías que es posible calentar tu baño sin tener que gastar mucha energía? En este artículo te contamos cómo lograrlo y cuáles son las tarifas que te ayudan a ahorrar.
¿Qué tarifa de luz contratar?
Pese a la bajada en el precio de la luz ha sufrido la mayor caída de los últimos años, más de un 40%, como consecuencia de la crisis del coronavirus, lo cierto es que los recibos de electricidad están siendo más caros que nunca a causa del confinamiento. Pero si el precio de la luz ha bajado tanto, ¿cómo es esto posible? La verdad es que el precio ha bajado respecto al mes anterior, pero el recibo de los españoles ha subido más de un 70% con respecto a hace una década.
La factura de España ya es de las más caras de Europa y por ello cada vez son más los consumidores que se preocupan en ahorra energía con los electrodomésticos o cuando van a aclimar el baño, como veremos más adelante. Pero también existen otras forma sde reducir nuestra factura. Cambiar de compañía de luz y gas o contratar una tarifa de luz con discriminación horaria con varios precios para la electricidad. De esta forma si concentramos nuestro consumo durante las franjas horarias más económicas, podemos conseguir un ahorro de hasta el 30%, tal y como afirman asociaciones de consumidores como la OCU (Organización de Consumidores y Usuarios).
Como comentábamos, otra de las vías puede ser el cambio de comercializadora de luz y gas. Si ya tienes una tarifa de discriminación horaria, pero el precio de la tarifa sigue siendo caro, quizá haya llegado el momento de hacer el cambio de comercializadora de luz.
¿Cómo calentar el baño de una forma eficiente?
A continuación vamos a darte unos consejos para aclimatar tu baño de la mejor forma posible:
- Antes de utilizar ningún sistema de calefacción, asegurate de que las puertas y las ventanas estén bien cerradas.
- Elige el calefactor que más te convenga. Existen de varios tipos, pero en cualquier caso debe contar con calificación de protección IP-24 para ambientes húmedos como el del cuarto de baño, ya que de esta forma estaremos más seguros que no entre en contacto con el agua.
- Aunque los calefactores con sistema de ventilación calientan más rápido o los de placa cerámica retienen el calor de una forma más eficiente, lo cierto es que los calefactores por infrarrojos producen una sensación de calor mayor y consumen menos electricidad.
- Si tienes oportunidad de hacer reformas, cambia las puertas por otras más herméticas y sustituye las ventanas por unas con doble acristalamiento y marco de PVC. De esta forma evitarás las fugas térmicas.
- Utiliza pintura térmica para las paredes del baño, ya que así podrás conseguir un mejor aislamiento térmico en tu hogar.
- Un buen truco para prescindir de la calefacción en el caso de que seamos varios en casa es organizarse para hacer que las duchas sean los más seguidas posibles. De esta forma aprovechamos el calor generado por la última persona.
Si quieres más consejos para ahorrar energía en tu día a día y reducir así tus facturas energéticas, te invitamos a leer el siguiente artículo. Reduciendo tu consumo no solo ahorrarás dinero, sino que disminuirás tu huella de carbono en el planeta. Únete a la lucha contra el cambio climático y a la transición ecológica que está moviendo el mundo.