Consejos

10 consejos para combatir el frío en tu baño

Aunque parezca extraño, por las temperaturas primaverales que estamos teniendo, queda poco para que se agoten los últimos días del otoño y comience a entrar por puertas, ventanas, y hasta por los muebles del baño, el frío invernal.

Para que el cambio de estación y la bajada de temperaturas no te cojan por sorpresa te recomendamos algunos consejos para que en pocos pasos puedas superar el frío en las estancias más frías de la casa, como puede ser el baño. Sin embargo, estos consejos que te vamos a dar, los puedes aplicar en cualquier habitación de tu vivienda, en especial aquellas en las que también tengas azulejos o mobiliario como los muebles de baño.

Precisamente, escogemos el baño como referencia debido a la frialdad que transmiten las paredes alicatadas, el brillo de las cerámicas de tus sanitarios, el reflejo de los cristales y espejos, o los colores fríos de tus muebles de baño, a los que acompañan accesorios en acero. Si en contraposición a esto, dispones de un baño decorado con otras tendencias más cálidas lo tendrás mucho más fácil, del mismo modo que será más asequible abrigar tu baño si es de pequeñas dimensiones.

Los pequeños elementos, clave

En primer lugar, la clave está en girar la decoración de la habitación en torno al otoño, pero intercalando elementos cálidos, veraniegos y primaverales, para que otorguen una sensación de calidez. Como es lógico, no vas a cambiar los muebles de baño en cada temporada, ni los azulejos, pero si puedes incorporar elementos decorativos que cambien por completo el lugar.

En segundo lugar, debes colocar alfombras de baño para no tener frío en los pies al salir de la ducha. Lo ideal sería colocar una en la bañera o ducha, y otra alargada a los pies del mueble del lavabo. Estas alfombras no deben ser muy gordas para que sean fáciles de secar. Los tonos para estas alfombrasserán rojizos o anaranjados. También puedes utilizar alfombras con motivos étnicos o triviales.

En tercer lugar, utiliza cortinas de ducha, en el caso de tenerlas, en colores y motivos como lo de las alfombras, pero intercalando los lisos con los estampados.

En cuarto lugar, dispón de velas sobre los muebles de baño y en los sanitarios, de color blanco y que sean aromáticas. Dichos aromas que sean otoñales como la canela.

Siguiendo con los consejos, junto a las cestas de mimbre que debes poner para colocar las toallas pequeñas de mano, coloca pequeños jarrones con flores secas y hojas de castaños, cerezos, y otros frutos de otoño.

En sexto lugar, te recomendamos que utilices albornoces que ayudan a pasar el frio tras salir de la ducha, sobre todo si el baño es amplio. Pero estos albornoces no los cuelgues a la vista, mejor detrás de la puerta, o si tienes vestidor déjalo allí.

Para el consejo número siete te guiamos hacia una tienda de muebles de baño, o incluso a alguna tienda de segunda mano o anticuario, en que puedas conseguir un espejo o algún motivo decorativo retro, en tonos dorados, cobrizos, o colores rotos. Un truco es encontrar algún mercadillo chic donde vendan estos artículos.

Terminando con esta lista de consejos, te recomendamos que el calentador que pongas en el baño, lo coloques encima de la puerta, y si es de aire caliente mejor. Tienes diseños de aires planos decorativos que pueden quedar ideales.

Nuestro penúltimo consejo es queutilices ambientadores, que coloques de forma discreta entre los muebles del baño, en sus cajones o en cestas o botes de mimbre o cristal de colores, con aromas otoñales, como las velas.

Para terminar, un consejo muy importante, si tienes un secador de toallas, el típico de barras blancas, no lo coloques en el baño, además de ser antiestético, crea humedad y hasta malos olores, por no decir lo feo que queda. Llévatelo al cuarto de la limpieza, o directamente no lo pongas, utiliza la secadora o el tendedero. Como las toallas secadas al sol, ningunas.